Blog
Las trufas son un verdadero regalo de la naturaleza, consideradas un manjar por su complejidad aromática y su capacidad para elevar cualquier plato. Sin embargo, no todas las trufas son iguales: cada tipo tiene características únicas, desde su aroma y sabor hasta la temporada en la que se pueden encontrar. Si quieres convertirte en un conocedor de este preciado ingrediente, sigue leyendo para descubrir las variedades más apreciadas de trufas y sus épocas ideales.
- Trufa Negra (Tuber melanosporum): La Joya del Invierno
La trufa negra, también conocida como "trufa de Périgord", es probablemente la más icónica de todas. Su aroma es profundo y terroso, con notas que recuerdan al chocolate negro y la humedad del bosque. Esta trufa destaca por su versatilidad en la cocina, siendo ideal tanto para platos salados como para creaciones más creativas.
- Temporada: De noviembre a marzo.
- Apariencia: Superficie negra y rugosa, con carne interna de color marrón/negro oscuro veteada con finas líneas blancas.
- Usos en la cocina: Rallada sobre pastas, risottos, huevos o carnes. También se utiliza en mantequillas y aceites para infusiones aromáticas.
- Curiosidad: En España, Francia e Italia, la búsqueda de trufa negra es casi un ritual, utilizando perros especialmente entrenados para localizar estos tesoros subterráneos.
- Trufa Blanca (Tuber magnatum): La Reina de las Trufas
La trufa blanca, originaria principalmente del Piamonte italiano, es considerada la más preciada y costosa. Su aroma es único e inconfundible, con matices de ajo, queso y miel. A diferencia de la trufa negra, la trufa blanca no se cocina, ya que su aroma puede disiparse con el calor.
- Temporada: De octubre a diciembre.
- Apariencia: Superficie lisa de color amarillo ocre y carne interna con tonos crema y vetas blanquecinas.
- Usos en la cocina: Se utiliza cruda, laminada sobre platos calientes como risottos, pastas y huevos. También se combina con carpaccios y ensaladas gourmet.
- Curiosidad: Cada año, la ciudad de Alba en Italia celebra una feria internacional de la trufa blanca, atrayendo a chefs y gourmets de todo el mundo.
- Trufa de Verano (Tuber aestivum): Ligera y Delicada
La trufa de verano es una opción más accesible, tanto en disponibilidad como en precio. Su sabor y aroma son menos intensos que los de la trufa negra o blanca, pero sigue siendo una opción fantástica para añadir un toque especial a tus platos.
- Temporada: De mayo a agosto.
- Apariencia: Similar a la trufa negra, pero con una carne interna más clara, de tonos beige.
- Usos en la cocina: Perfecta para ensaladas frescas, carpaccios y platos de pescado. También se utiliza en pastas y arroces ligeros.
- Curiosidad: Aunque es menos aromática, la trufa de verano se puede potenciar al combinarla con aceites o mantequillas infundidas.
- Trufa de Otoño (Tuber uncinatum): La Versión Aromática de la Trufa de Verano
La trufa de otoño es una variante más intensa de la trufa de verano. Su aroma es más profundo, con notas que recuerdan a la avellana y el bosque húmedo. Es una excelente alternativa para quienes buscan un sabor más pronunciado, pero sin llegar a la intensidad de la trufa negra.
- Temporada: De noviembre a marzo.
- Apariencia: Muy similar a la trufa de verano, con un color interno más oscuro y vetas blanc